Esta es una propiedad frente a la playa que ofrece a los huéspedes a probar cualquiera de los tres restaurantes. En la terraza con vista al mar de 1000m2, podrá disfrutar de un almuerzo, disfrutar de Pintxos...
Nombrado en 1964 monumento histórico de Usurbil, el Palacio fue inaugurado como Hotel en Abril de 2000. Cuenta con habitaciones con decoración rústica donde la combinacion de la piedra con la madera...
Orio, un pintoresco pueblo costero en Guipúzcoa, España, es un destino encantador cargado de historia, cultura y belleza natural. Este rincón del País Vasco sorprende a sus visitantes con un ambiente relajado, paisajes impresionantes y una rica herencia marinera. Si te encuentras explorando Orio, aquí hay algunas joyas que no deberías perderte.
Primero, la Iglesia de San Nicolás de Bari, una impresionante estructura que data del siglo XVII, es un punto de referencia esencial en Orio. Su arquitectura y arte religioso capturan la esencia histórica del pueblo. No muy lejos, el puente viejo sobre el río Oria ofrece vistas panorámicas del entorno natural y es el lugar perfecto para una caminata tranquila al atardecer.
Para los amantes de la naturaleza, la Playa de Orio, también conocida como Antilla, es un magnífico tramo de arena dorada ideal para relajarse o practicar deportes acuáticos. Además, el entorno de Orio se presta maravillosamente para el senderismo, especialmente el Camino de Santiago del Norte, que pasa directamente por el pueblo.
Orio también se enorgullece de su tradición culinaria, especialmente conocida por su besugo a la parrilla, un plato que debe probarse en los restaurantes locales. Este pueblo, aunque pequeño, ofrece una experiencia rica y variada, combinando naturaleza, cultura y gastronomía, lo que lo convierte en un destino imperdible en Guipúzcoa.
Orio, joya escondida en Guipúzcoa, España, tiene un encanto especial todo el año, pero para vivir una experiencia única, el intervalo entre junio y septiembre es inigualable. Durante estos meses, Orio se viste de gala con su mejor clima, invitando a disfrutar de sus hermosas playas y vibrante vida al aire libre. Además, es el período en que la localidad celebra sus festividades más emblemáticas, como la famosa regata de traineras, un espectáculo de tradición y pasión que atrae a visitantes de todas partes. Este tiempo permite también explorar los alrededores verdes y disfrutar de la gastronomía local, especialmente sus platos de mariscos, en un ambiente relajado y acogedor. Visitar Orio en estos meses es sumergirse en una experiencia cultural, gastronómica y natural única.
Orio, en Guipúzcoa, es un destino encantador cuyo clima suele sorprender gratamente a sus visitantes. Este pintoresco pueblo costero disfruta de un clima templado, con veranos suaves e inviernos moderados, gracias a su ubicación privilegiada en el Golfo de Vizcaya. Ideal para quienes buscan la serenidad del mar y la belleza del norte de España.
Orio, una joya en Guipúzcoa, España, es un enclave de rica tradición y festividades únicas. Entre sus eventos destacados se encuentra la Antzar Eguna (Día del Ganso), una competición marítima de origen medieval que captura la esencia cultural de la localidad. Además, no se puede pasar por alto la Semana Santa, donde las procesiones y actos religiosos muestran una devoción y un arte que conectan profundamente con las raíces de Orio. Estas celebraciones, junto con conciertos y exposiciones que salpican el calendario, hacen de Orio un destino culturalmente rico y vibrante.
Los hoteles de Orio, en Guipúzcoa, España, destacan por su acogedora hospitalidad. Este pintoresco pueblo pesquero ofrece alojamientos que van desde pequeños hoteles familiares hasta encantadoras casas rurales. Muchos de estos establecimientos ofrecen vistas impresionantes al mar Cantábrico o a la ría de Orio, permitiendo a los huéspedes sumergirse en un ambiente tranquilo y pintoresco. La decoración suele ser una mezcla de modernidad y elementos tradicionales vascos, proporcionando una experiencia auténtica y confortable.
El costo de alojarse en Orio varía según la temporada y el tipo de alojamiento. En general, puedes esperar que los precios oscilen entre 50 y 150 euros por noche. Las casas rurales y hoteles de gama media suelen ofrecer tarifas competitivas, especialmente fuera de la temporada alta. Para aquellos que buscan experiencias más exclusivas, hay opciones de lujo con precios más elevados. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en verano, para obtener mejores tarifas y asegurar disponibilidad.