Este encantador hotel, restaurado en el 2004, tiene 6 plantas y dispone de un total de 117 habitaciones, 3 de ellas suites junior. En el hall de entrada de este hotel urbano, los huéspedes tendrán a su disposición un ascensor y un área de recepción abierta las 24 horas del día, que le ofrece servicio de cambio de divisa y de caja fuerte. El bar y el comedor con tronas para los niños, así como la sala de conferencias forman parte de las instalaciones. Como prestaciones adicionales se le ofrece servicio de habitaciones, de lavandería y conexión a Internet inalámbrica. Hay plazas de garaje disponibles.
Este hotel urbano está situado en el centro de Viena. Tanto el ayuntamiento, el teatro Burgtheater, como muchas otras atracciones turísticas, se encuentran a pocos minutos andando. Asimismo, la parada de metro Rathaus está a unos 5 min y a tan sólo 10 tiene tiendas, comercios y discotecas. La estación de Viena Westbahnhof se encuentra a 3,5 km.
Las confortables habitaciones, decoradas y amuebladas con buen gusto, disponen de baño con secador de pelo y una cama doble. Cada una de ellas está equipada con teléfono de línea directa, televisión vía satélite, radio y conexión a Internet. Parte del equipamiento son también un minibar y una caja fuerte de alquiler. La calefacción es centralizada pero también se puede regular individualmente.
Se aceptan todas las tarjetas de crédito actuales, como American Express, Master Card, Visa, Diners Club y JCB.
La Iglesia Votiva del Divino Salvador, conocida más simplemente como Iglesia Votiva (Votivkirche) es un templo de culto católico situado en Viena, Austria. Está considerada, por sus dimensiones, unidad de estilo y belleza, una de las iglesias más notables del siglo XIX. Fue mandada construir por Maximiliano de Habsburgo Emperador de México y hermano del emperador de Austria Francisco José I, tras haber sobrevivido este último a un ataque que pudo ser mortal en el año 1853, como voto y ofrenda a Dios y acción de gracias. Tras el atentado, se organizó una colecta popular y se encargaron los planos al arquitecto Heinrich von Ferstel, quien la diseñó en estilo Neogótico, tomando como inspiración la catedral de Colonia. Su construcción comenzó en 1853, y se terminó en 1879. Fue inaugurada solemnemente el 24 de abril de 1879, en ocasión del Jubileo de Plata de los emperadores.