Aprovecha los prácticos servicios que se te ofrecen, como conexión a Internet wifi gratis o asistencia turística (adquisición de entradas). En Hostal Suso tienes un restaurante a tu disposición para comer...
Hostal recientemente reformado por completo situado en pleno corazón de Santiago de Compostela. Se encuentra en la calle del Franco, donde se concentra la mayor cantidad de...
El Santo Grial PR se encuentra en el casco antiguo de Santiago de Compostela, frente a la Plaza do Toural y a sólo 300 metros de la Catedral de Santiago. Este establecimiento dispone de conexión inalámbrica...
El OYO Hospedaje la Tita está situado en Santiago de Compostela, a 1,7 km del mirador y a 2,7 km del centro de convenciones de Santiago de Compostela
Hotel Entrecercas está en pleno centro de Santiago de Compostela, a solo cinco minutos a pie de Rúa do Franco y Catedral de Santiago de Compostela. Además, este hotel se encuentra a 0,1 km de Parque Alameda...
Este hotel es un edificio reformado del siglo XVIII, ubicado a 100 metros de la catedral de Santiago. Ofrece habitaciones con aire acondicionado y conexión WiFi gratuita.
Este agradable hotel se halla en Santiago de Compostela. Este agradable alojamiento garantiza una estancia tranquila, ya que solo cuenta con 9 habitaciones. Anosa Casa no admite mascotas.
Es una casa del siglo XIX totalmente rehabilitada con un estilo clásico-moderno, con toques minimalistas conservando la piedra natural. Situado entre la Rúa do Vilar, una de las calles más céntricas de...
En el Hotel Real Santiago ofrecemos múltiples servicios que harán tu estancia en Compostela mucho más agradable y confortable. Estamos cerca de la Plaza de Galicia, donde hay una parada del autobús que...
Construido en 1927 y renovado en el año 2000, este hotel de 4 plantas cuenta con un total de 99 habitaciones, de las cuales 86 son dobles, 12 individuales y una es suite. Cuenta con un hall de entrada...
El Hotel Restaurante Rua Villar es un hotel de tres estrellas situado en el casco histórico de Santiago, sólo a 15 metros de la Catedral, Plaza de Platerías, Puerta Santa, y cerca de las zonas comerciales...
Es una opción perfecta para conocer Santiago de Compostela. Su extraordinaria ubicación te permitirá acceder a la mayor parte de los lugares de interés de la ciudad, puesto que se encuentra entre el...
Santiago de Compostela, capital de la región de Galicia en el noroeste de España, es mundialmente conocida por ser el destino final del milenario Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que atraviesa Europa occidental. Sin embargo, más allá de la famosa Catedral de Santiago, donde se dice que yacen los restos del apóstol Santiago el Mayor, esta ciudad histórica tiene mucho más que ofrecer.
Deambular por la Ciudad Vieja de Santiago es como viajar en el tiempo. Sus calles empedradas están flanqueadas por edificaciones monumentales que datan de la Edad Media, lo que le ha valido ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de estos tesoros menos conocidos es el Monasterio de San Martiño Pinario, segundo monasterio más grande de España después del Escorial, que destaca por su impresionante fachada barroca y su tranquilo claustro.
Otro punto de interés es el Mercado de Abastos, el segundo lugar más visitado de Santiago después de la Catedral. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la cultura gallega a través de sus sabores, colores y aromas, explorando puestos de mariscos frescos, quesos locales y otras delicias.
Para los amantes de la naturaleza, el Parque de la Alameda ofrece vistas panorámicas de la ciudad y de la Catedral, siendo un perfecto contrapunto verde al bullicio del centro histórico. Y, por supuesto, no podemos olvidar el Pazo de Raxoi, frente a la Plaza del Obradoiro, un imponente edificio neoclásico que alberga el ayuntamiento y es un magnífico ejemplo de la arquitectura civil gallega.
Santiago de Compostela es un fascinante crisol de historia, cultura y belleza natural, esperando ser descubierto.
La mejor época para visitar Santiago de Compostela es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre y octubre). Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas moderadas y menos lluvias que en invierno, lo que hace que las caminatas por sus calles empedradas y la visita a la impresionante Catedral de Santiago sean mucho más placenteras. Además, en estas estaciones se evita la afluencia masiva de turistas del verano, permitiendo disfrutar de una experiencia más tranquila y auténtica. También coinciden con festivales locales y el esplendor natural de Galicia, creando un marco incomparable para explorar esta ciudad monumental.
Descubre el clima único de Santiago de Compostela, donde las lluvias son frecuentes y dotan a la ciudad de un verdor impresionante. Conocida por sus suaves veranos e inviernos moderados, esta joya gallega ofrece una experiencia climática distinta, ideal para quienes aman la naturaleza en todo su esplendor.
Santiago de Compostela, una joya cultural de Galicia, es famosa no solo por su impresionante catedral o el Camino de Santiago, sino también por su vibrante calendario de fiestas y eventos culturales.
En el corazón de la ciudad, más allá del Apóstol Santiago, se revelan festividades llenas de historia y tradición. La "Festa da Ascensión", por ejemplo, celebra la primavera con mercados, música, y gastronomía local, ofreciendo una experiencia auténtica raramente conocida por los turistas. Otro tesoro escondido es la "Noite de San Xoán", donde las playas y plazas se iluminan con hogueras en una noche mágica que da la bienvenida al solsticio de verano con rituales antiguos y contemporáneos que fascinan a todos los asistentes.
Santiago de Compostela, destino final del milenario Camino de Santiago, alberga hoteles que van desde históricos paradores hasta modernas instalaciones. Los visitantes pueden disfrutar de la hospitalidad gallega en antiguos monasterios convertidos, con su arquitectura única, o en alojamientos contemporáneos que ofrecen todas las comodidades modernas. Muchos hoteles están imbuidos del espíritu del camino, ofreciendo un ambiente tranquilo y acogedor, ideal para el descanso del peregrino y del turista.
Los precios de alojamiento en Santiago de Compostela pueden variar ampliamente según la temporada, ubicación y categoría del hotel. En general, es posible encontrar opciones que van desde económicos hostales y pensiones a partir de 20-30 euros la noche, hasta lujosos paradores o hoteles boutique que pueden superar los 100 euros por noche. La mejor época para encontrar ofertas atractivas es fuera del pico de la temporada de peregrinación, especialmente en los meses de primavera y otoño, cuando la ciudad mantiene su encanto pero con menos aglomeraciones.