La Hospedería Valle de Ambroz es un hotel 4* edificado sobre un antiguo Convento de Trinitarios del siglo XVII, en la localidad de Hervás (Cáceres). La cuidadosa rehabilitación ha dotado al hotel de...
Este confortable hotel está situado en la localidad extremeña de Hervás y ofrece magníficas vistas al valle del Ambroz. Está bien comunicado con la autopista A66, que conecta con Salamanca en cuestión...
El Salugral Termal Resort se halla en pleno valle del Ambroz, al pie de la Vía de la Plata. Un oasis en el norte de Extremadura que ofrece un merecido descanso a sus visitantes, antes de adentrarse...
Take advantage of recreation opportunities such as a seasonal outdoor pool or take in the view from a terrace and a garden. This cottage also features complimentary wireless Internet access, tour/ticket...
El Salugral Termal Resort de Hervás está en una zona rural, a apenas 5 min en coche de Museo Pérez Comendador-Leroux y a 6 de Balneario de Baños de Montemayor. Además, este hotel con spa se encuentra...
Aprovecha los prácticos servicios que se te ofrecen, como conexión a Internet wifi gratis o asistencia turística (adquisición de entradas). Disfruta de una estancia fabulosa en una de las habitaciones...
Hervás, un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Cáceres, Extremadura, es un destino que cautiva a sus visitantes con su rica historia, arquitectura singular y entornos naturales de ensueño. Este encantador lugar es famoso por su bien conservado Barrio Judío, que es uno de los más destacados de España. Pasear por sus calles empedradas, rodeadas de casas tradicionales con entramados de madera, transporta a los visitantes a otra época.
No se puede hablar de Hervás sin mencionar la Iglesia de Santa María, un impresionante edificio que domina el paisaje urbano y es un magnífico ejemplo de la arquitectura religiosa de la región. Su belleza e historia son un testimonio del pasado vibrante de Hervás.
Para los amantes de la naturaleza, el entorno de Hervás ofrece numerosas rutas de senderismo que serpentean a través de los paisajes de la Sierra de Gredos. Explorar estas rutas no solo es una actividad revitalizante, sino también una oportunidad para admirar la flora y fauna local, así como espectaculares vistas de la región.
Además, Hervás alberga varios museos y centros culturales que brindan una visión profunda de la historia local y la cultura. Entre ellos, el Museo Pérez Comendador-Leroux, dedicado a los artistas Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux, es una visita obligada para los entusiastas del arte.
En resumen, Hervás es un destino que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural, ideal para quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras.
Visitar Hervás, en la provincia de Cáceres, es sumergirse en un ambiente único, donde la mejor época para disfrutar plenamente de su encanto es sin duda el otoño. Durante estos meses, el paisaje se viste de colores cálidos y la temperatura es ideal para explorar el famoso Barrio Judío y los bosques de castaños que rodean la zona. Además, el otoño coincide con la época de recolección de la castaña, un evento cultural importante en Hervás, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de participar en fiestas locales y degustar productos típicos basados en este fruto. Este periodo menos conocido evita las aglomeraciones del verano, permitiendo una experiencia más tranquila y auténtica.
Hervás, ubicado en la provincia de Cáceres, España, disfruta de un clima peculiar gracias a su posición en el Valle del Ambroz. Este encantador pueblo experimenta inviernos suaves y veranos frescos, ideal para los amantes de la naturaleza. La primavera y el otoño sorprenden con paisajes coloridos, convirtiéndolo en un destino perfecto todo el año.
Hervás, un encantador pueblo en Cáceres, España, es famoso por su rica tradición cultural y sus festividades únicas. Entre ellas destaca la celebración de la Semana Santa, reconocida por su emotiva procesión del Silencio, que ilumina las calles medievales con antorchas, creando un ambiente místico. Otro evento imperdible es el Festival de Teatro Clásico, que se realiza en julio, transformando el casco antiguo en un escenario vivo donde las obras de los grandes maestros cobran vida. Estas festividades no solo muestran la riqueza cultural de Hervás sino que también fomentan la unión y el orgullo entre sus habitantes, convirtiéndolas en una experiencia inolvidable para visitantes de todas partes.
Los hoteles en Hervás destacan por su encanto y calidez, muchos de ellos ubicados en edificaciones históricas que se mezclan con el hermoso paisaje de la Sierra de Gredos. Es común encontrar hospedajes que conservan la arquitectura tradicional, con habitaciones que ofrecen vistas pintorescas. Los servicios suelen ser personalizados, reflejando la hospitalidad de la región. Además, algunos hoteles cuentan con instalaciones modernas como spa o piscina, perfectas para relajarse después de explorar la zona.
El costo de alojamiento en Hervás puede variar significativamente según la temporada, el tipo de hotel y los servicios ofrecidos. En general, es posible encontrar habitaciones dobles en hoteles de categoría media por precios que rondan entre 50 y 100 euros por noche. Para alojamientos más lujosos o con características especiales, como suites con jacuzzi o casas rurales completas, los precios pueden ser superiores. Sin embargo, Hervás también ofrece opciones más económicas, como hostales y alojamientos rurales, que son perfectos para viajeros con presupuestos más ajustados.