Tal vez haya infinitas razones para viajar a una de las ciudades más interesantes e históricas del planeta. Estamos hablando de La Habana, la capital de Cuba, una urbe donde los monumentos, restaurantes y tiendas de suvenir se entremezclan con las casas de los habaneros, sus colmados, los típicos paladares y su día a día. Y es que en esta ciudad el viajero podrá conocer su pasado a través de su casco histórico, museos y edificios de siglos pasados, pero a la vez podrá disfrutar de su actual presente, esperanzador y auténtico. En La Habana hay demasiadas experiencias que vivir, ya que en cada rincón de la ciudad se esconde un pedacito de historia que cuenta qué pasó siglos atrás. Revoluciones, guerras, ocupaciones entre otros muchos hitos, ha hecho de esta ciudad un lugar perfecto para que los visitantes que viajan hasta aquí conozcan parte de la historia no solo de Cuba sino del mundo en general.
A parte de su pasado, La Habana ofrece un presente lleno de música, colorido en sus calles, ganas de progresar y mostrarse al mundo. Todo esto se puede ver en la hospitalidad de los habaneros, en su manera de recibir al visitante y querer enseñarle su cultura. La música, el arte callejero, el baile es otro de los motivos por los que visitar esta increíble ciudad. Y es que La Habana ha sido uno de los epicentros cubanos de donde han surgido bailarines, cantantes y artistas de diferentes ramas famosos actualmente en el mundo entero.
Una de las últimas razones (aunque podríamos seguir enumerando cientos de ellas) es la magia y fascinación que desprende la urbe, algo invisible que no se ve ni se toca, pero que todo el mundo lo siente nada más pisar tierra cubana. Y este ‘no se que cubano’ no se puede describir, esto solo se puede sentir si uno viene hasta aquí a conocer La Habana.
Actividades que solo podrás hacer en La Habana
Además de plazas y monumentos, en La Habana Vieja se encuentran dos de los locales más famosos del mundo para tomar un buen mojito o daiquiri. Hablamos la Bodeguita de en Medio y el Floridita, dos lugares míticos de la ciudad, con años de historia, donde han visto pasar a políticos, escritores, cantantes y actores de todas las nacionalidades. Por todo esto, ir a alguno de estos locales y disfrutar de un buen ron es una de las actividades estrella que hay que hacer en esta ciudad.
Alejándonos del casco antiguo nos vamos adentrando en los barrios más auténticos de la urbe. La Habana Nueva, es uno de ellos. Un lugar donde también está repleto de monumentos como el famoso Capitolio, también nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ya que es considerado por muchos expertos como uno de los edificios “con más relevancia a nivel mundial”. Muy cerca de este monumento se puede visitar el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la sede nacional del famoso ballet cubano. Además de esto, el edificio en sí, es una obra de arte arquitectónica de estilo neobarroco. Construido en 1914, el centro cultural ha albergado festivales de ballet, espectáculos de ópera, recitales de música y muchas representaciones más.
Otras de las actividades que uno no puede dejar de hacer si visita La Habana, es pasear por su dicharachero Malecón, un lugar que ha sido inmortalizado en numerosas películas, fotografías y postales. Este paseo marítimo es uno de los lugares más concurridos de la ciudad y no solo por los turistas sino también (y sobre todo) por los habaneros, donde pasan las horas pescando, escuchando música y hablando, un lugar perfecto para conocer la autenticidad de la ciudad.