Take in the views from a rooftop terrace and make use of amenities such as complimentary wireless Internet access. Take advantage of recreational opportunities offered, including an indoor pool, a spa...
Un hotel para vivir en armonía con los ritmos propios, donde el tiempo no marca nada, solo probar a sentirlo, donde el espacio puede ser ignorado. nuestra propuesta es una forma serena de viajar, de...
El Genteel Home Agustín Moreno se encuentra a 1,3 km de la mezquita de Córdoba y a 13 km de Medina Azahara. Cerca del apartamento hay varios lugares de interés, como la torre de la Calahorra, el palacio...
Tandem Torre de la Calahorra, alojamiento con estilo y con una decoración minimalista. La opción perfecta para el viajero que ha escogido la histórica ciudad de Córdoba para disfrutar de unos días de...
Este hotel, restaurado en el 2000, tiene un edificio de tres plantas y dispone de un total de 5 habitaciones individuales y 67 dobles. En el hall de entrada tendrá a su disposición un área de recepción...
The front desk is staffed during limited hours. Make yourself at home in one of the 5 air-conditioned rooms featuring kitchens with refrigerators and stovetops. Flat-screen televisions with digital programming...
Con una piscina al aire libre y muchas otras instalaciones recreativas a tu disposición, no te quedará ni un minuto libre. Tienes también una terraza y jardín donde sentarte a contemplar el paisaje. Aprovecha...
¿Existe mayor lujo que despertar en Córdoba con impresionantes vistas de la Mezquita Catedral y del río Guadalquivir a su paso por esta ciudad merecidamente declarada...
No cabe ni la menor duda sobre el hecho de que esta residencia es uno de los mejores lugares para estar más cerca de este pequeño paraíso que es la ciudad de Córdoba. Pocos lugares encajan tan bien en...
Vitium Córdoba es un alojamiento vanguardista situado en pleno casco histórico de Córdoba, en el barrio de la Judería, donde se ubican los monumentos más importantes de la...
Este nuevo edificio consta de un total de 7 amplios apartamentos distribuidos en 3 plantas. Las instalaciones ofrecidas incluyen recepción y servicio de salida 24 horas, además de garaje para los huéspedes...
Este encantador hotel tiene tres plantas y dispone de un total de 26 habitaciones, de las cuales 4 son individuales, 22 son dobles y 9 son estudios-apartamentos. En el hall de entrada tendrá a su disposición...
En el corazón de la antigua medina de Córdoba, a 350 metros de su gran Mezquita, en el Conjunto Histórico declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, se encuentra el Hotel Madinat, una antigua Casa-Patio...
Este hostal climatizado dispone de un edificio de tres plantas y un total de 59 habitaciones. Será bienvenido en un bonito hall de entrada con recepción abierta las 24 horas. Parte de las instalaciones...
Córdoba, una joya andaluza situada en el sur de España, se erige como un testimonio viviente de las diversas culturas que han coexistido en la península ibérica. Esta ciudad, que fue un importante asentamiento romano antes de convertirse en la capital de un califato islámico, alberga un tesoro de monumentos históricos y una atmósfera encantadora que transporta a los visitantes a través de los siglos. Aquí te presentamos algunas maravillas poco conocidas que no te puedes perder en tu visita a Córdoba.
La Judería de Córdoba, el antiguo barrio judío, es un laberinto de calles estrechas y plazas escondidas que rezuman historia a cada paso. Aunque muchos visitan este barrio para ver la famosa Sinagoga, una de las pocas que quedan en España, pocos se detienen a explorar sus rincones menos conocidos. La Sinagoga, edificada en el siglo XIV, es un ejemplo exquisito de la arquitectura mudéjar, pero las pequeñas tiendas de artesanía y los patios ocultos que salpican el barrio ofrecen una visión más íntima de la vida en la Córdoba medieval.
Aunque el Alcázar es uno de los monumentos más visitados de Córdoba, muchos pasan por alto los detalles y secretos que encierra. Este palacio-fortaleza fue testigo de eventos cruciales en la historia de España, incluyendo la planificación del viaje de Colón hacia el Nuevo Mundo. Sus jardines son un espectáculo para la vista, especialmente en la primavera, cuando los aromas de naranjos y jazmines llenan el aire. No obstante, es en los detalles menores, como los mosaicos romanos y las antiguas bañeras, donde el Alcázar revela su verdadera esencia.
La Posada del Potro, mencionada en el "Quijote" de Cervantes, ofrece una inmersión en la vida cotidiana de la España del siglo XVI. Este antiguo hostal, ahora convertido en centro cultural, permite a los visitantes explorar la historia de Córdoba a través de la literatura y la música. Con frecuentes espectáculos de flamenco en su patio tradicional, la Posada del Potro es un lugar perfecto para experimentar el alma de Andalucía.
El Puente Romano y la Torre de la Calahorra custodian la entrada histórica a la ciudad de Córdoba desde el sur. Aunque estos monumentos son bien conocidos, pocos se toman el tiempo para visitar el museo dentro de la Torre de la Calahorra, que ofrece una fascinante exposición sobre la convivencia de culturas cristiana, musulmana y judía en Córdoba. Cruzar el puente al atardecer ofrece unas vistas inolvidables de la Mezquita-Catedral, con el sol poniente bañando sus muros en tonos dorados.
Córdoba es una ciudad que nunca deja de sorprender, donde cada esquina cuenta una historia y cada piedra es un testimonio de su glorioso pasado. Visitar los lugares menos conocidos de Córdoba no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también ofrece una visión más profunda y auténtica de esta ciudad única en el mundo.
Visitar Córdoba en mayo es sumergirse en un espectáculo de aroma y color que captura la esencia de Andalucía. Es el mes del Festival de los Patios Cordobeses, una tradición única donde los residentes abren sus patios privados, meticulosamente adornados con flores, fuentes y elementos decorativos, para el disfrute público. Este evento no solo permite apreciar la belleza arquitectónica y floral de la ciudad, sino también experimentar la hospitalidad y el calor de sus habitantes. Además, el clima primaveral de mayo ofrece temperaturas agradables, ideales para recorrer las calles empedradas y descubrir los secretos de Córdoba.
Córdoba, joya de Andalucía, regala a sus visitantes un clima mediterráneo continentalizado. Sorprendentemente, la ciudad experimenta más de 2,800 horas de sol al año, convirtiéndola en un destino ideal para aquellos que buscan calidez y luz. Este dato, poco conocido, asegura días espléndidos para explorar su rica historia y cultura.
Córdoba, una ciudad repleta de historia y cultura, ofrece a sus visitantes y locales una vibrante agenda de eventos a lo largo del año.
Una fiesta poco conocida pero fascinante es el Concurso de Patios Cordobeses, celebrado en mayo. Durante este festival, los habitantes abren las puertas de sus casas para mostrar patios llenos de flores, fuentes y detalles artísticos. Esta tradición, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia única de la vida cordobesa y su afable hospitalidad.
Otra joya es la Noche Blanca del Flamenco. Por una noche, las calles, plazas y rincones de Córdoba vibran al ritmo del flamenco, desde las actuaciones de grandes maestros hasta el talento emergente. Este evento, que se celebra en junio, transforma la ciudad en un escenario abierto, permitiendo a los asistentes disfrutar de actuaciones gratuitas hasta el amanecer. Esta celebración es una oportunidad maravillosa para sumergirse en la profundidad del arte flamenco y la rica cultura andaluza.
En Córdoba, la oferta hotelera es variada y encantadora, abarcando desde lujosos hoteles 5 estrellas hasta acogedoras posadas y hostales que reflejan la rica historia de la ciudad. Muchos de estos alojamientos se encuentran en edificios históricos que han sido cuidadosamente restaurados para ofrecer todas las comodidades modernas sin perder su encanto original. Los hoteles en Córdoba suelen destacar por su hospitalidad y por ofrecer una inmersión en la cultura local, con patios andaluces tradicionales y una decoración que evoca siglos de historia.
El costo de alojarse en Córdoba varía ampliamente según la temporada, la ubicación y el nivel de lujo del hotel. En general, se pueden encontrar opciones económicas desde alrededor de 30 euros por noche en hostales o pensiones sencillas. Los hoteles de gama media suelen oscilar entre 50 y 100 euros por noche, mientras que los alojamientos de lujo o los situados en edificios históricos únicos pueden superar los 150 euros por noche. Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta de primavera, cuando la ciudad celebra su famoso Festival de los Patios.