Este hotel dispone de bar, un restaurante a la carta climatizado y una terminal de Internet. Cuenta asimismo con servicio de habitaciones, de lavandería y de atención médica, además de un aparcamiento...
El hotel cuenta con todas las instalaciones de hoy en día para la celebración de reuniones y seminarios.
Situado frente al área comercial de Algeciras, el Hotel Almar se encuentra a solamente 200 metros de la zona turística, en la que encontrará una gran cantidad de tiendas, comercios, restaurantes y una...
Este hotel de nueva construcción consta de un diseño moderno y minimalista. Dispone de 60 elegantes habitaciones y recepción 24 horas. Además, cuenta con aparcamiento cubierto, servicio de bar- cafetería...
El AC Hotel Algeciras está situado en la carretera del Rinconcillo, en el acceso norte de la ciudad de Algeciras. Su ubicación ideal hace que disponga de unas espléndidas vistas del Estrecho de Gibraltar....
Situado en un lugar priviligiado, las vistas desde los balcones se adentran en las aguas de la Bahia de Algeciras donde el aroma del mar y el azul de sus aguas adquieren principal protagonismo. A tan...
Este hotel familiar de típico estilo andaluz, se encuentra a solo 5min. de la playa, del centro y del puerto. Cuenta con un total de 79 habitaciones, tres de ellas suites, repartidas en tres plantas. El...
Con su estilo elegante y moderno, este nuevo hotel ofrece 73 magníficas habitaciones de las cuales son 15 habitaciones Superiores, 10 Junior Suites, 10 Junior Apartments y 8 penthouses Deluxe con terraza...
Algeciras es un municipio situado al sur de Cádiz y uno de los puntos más al sur del continente europeo. Es la mayor ciudad de Campo de Gibraltar, una de las seis comarcas de la provincia. Parte de su término municipal se extiende hacia el Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los más extensos de Andalucía y de gran valor paisajístico, ecológico y cinegético.
Su economía se basada antiguamente en la pesca y el comercio de materias primas con África. A día de hoy su principal fuente económica proviene del puerto marítimo que conecta diferentes e importantes rutas comerciales a nivel mundial.
Aunque no es una potencia turística, se encuentra un gran número de hoteles en Algeciras que satisfacen la demanda de los visitantes que utilizan el ferry que comunica Europa con África, el barco más utilizado para cruzar de continente a continente.
Una de las cosas que hacer en Algeciras es una ruta tranquilamente a pie para conocer los principales monumentos que se encuentran muy cerca del puerto. Uno de los edificios que verás es el Parque de Maria Cristina, del siglo XIX y donde encontrarás las ruinas de los baños andalusíes.
Al lado de este parque se encuentra la zona arqueológica de las Murallas Meriníes, con tramos de murallas, torres y fosos de la antigua villa musulmana de Algeciras, además del Centro de Interpretación de la Cultura Andalusí con colecciones arqueológicas de la ciudad.
Desde el Parque María Cristina, continúa el paseo hacia la Plaza Alta, donde de camino encontrarás el Ayuntamiento, situado en una calle comercial y no en una plaza. Plaza Alta es una de las más concurridas y bonitas de Algeciras. Alrededor de la plaza podrás observar la Capilla de Nuestra Señora de Europa, reconstruida tras el terremoto de Lisboa y la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma.
Atravesando la plaza, se encuentra el barrio de San Isidro, el primer núcleo de población de los refugiados españoles expulsados de Gibraltar por los ingleses. Una visita necesaria para entender este momento de la historia es la Capilla de Santo de la Alameda. Si continúas bajando, llegarás al antiguo Mercado del siglo XX. Esta es una muy buena zona para ir de tapas por Algeciras.
No te pierdas el Acueducto de Algeciras, una de las obras más importantes realizadas en la ciudad durante sus dos primeros siglos de existencia. Este acueducto abastecía con el agua del río de la Miel a las fuentes públicas.
A las afueras de la ciudad, el Parque del Centenario alberga restos del Fuerte de San García, la Torre de San García, algunos búnkeres y unas inmejorables vistas del Peñón de Gibraltar.
Algeciras también cuenta con parajes naturales únicos, como la Garganta del Capitán una ruta de senderismo de más de 3 kilómetros o el Río de la Miel, de 2.4 km. Ambas zonas sorprenden por su paisaje y naturaleza viva.
¿Echas de menos algo? ¡Por supuesto! Algeciras cuenta con playas y calas de aguas tranquilas, como la Playa de Getares, semi-urbana rodeada de montañas y vegetación, la Playa del Rinconcillo, la más visitada del municipio y la Playa de El Chinarral, entre los acantilados de Punta de San García y Punta del Rodeo. Disponen de todas las comodidades y servicios.
Si dispones de varios días, te recomendamos hacer excursiones a los municipios próximos como Zahara de los Atunes, Barbate, Los Caños de Meca, Conil de la Frontera o al yacimiento de la ciudad romana de Carteia situada en el polígono industrial de Guadarranque, entre Roque y Algeciras.
La mejor época para visitar Algeciras es en verano, desde finales de junio a principios de septiembre. Sin embargo, el clima que predomina en esta zona es una mezcla entre el oceánico y el mediterráneo, por lo que, goza de unas temperaturas suaves todo el año (varían de 11º C a 28º C) e importantes lluvias en invierno.
Te sugerimos los meses de primavera y verano ya que son ideales para visitar los principales monumentos de Algeciras.
¿Estás buscando hoteles en Algeciras? Algeciras cuenta con una amplia oferta de alojamientos que se ajustarán a tus necesidades, preferencias y presupuesto. Desde hostales, apartamentos, hasta los mejores hoteles. ¡Algeciras se adapta a ti!
Si en vez de dormir en Algeciras prefieres hacerlo en sus alrededores para tener una mejor perspectiva de la zona, te recomendamos que lo hagas en La Línea de la Concepción. Aquí encontrarás una gran variedad de hoteles y apartamentos vacacionales.
En Muchoviaje encontrarás la mejor selección de hoteles en Algeciras al mejor precio garantizado.