Este pazo típico gallego fue construido en 1740 y es elegante, funcional y está bien iluminado. Tiene 100.000 m² de terreno y animales domésticos de todo tipo. Fue renovado en 2008 y ofrece 10 habitaciones...
Los Apartamentos Galicia son ideales para las escapadas rurales y están situados en la sierra de Queixa de Galicia. Ofrecen aparcamiento privado y acceso a una piscina cubierta gratuitos.Los apartamentos...
Con una terraza y jardín donde descansar y comodidades como conexión a Internet wifi gratis, ¡no te faltará de nada! Otros servicios de este bed and breakfast incluyen asistencia turística (adquisición...
Take advantage of recreation opportunities such as bicycles to rent or take in the view from a terrace and a garden. This hotel also features complimentary wireless Internet access, ski storage, and wedding...
En la Siera de Queija, en pleno Macizo Oriental Ourensano, gozando de la protección medioambiental europea que le confiere el pertenecer a la Red Natura, em medio de un bosque de 2.000 hectáreasRestaurante...
Ubicada en el corazón de la provincia de Ourense, A Pobra de Trives es un encantador municipio gallego que ofrece un abanico de maravillas tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos interesados en la historia y la cultura. Este pintoresco lugar es un tesoro escondido que aguarda ser descubierto por viajeros ansiosos por explorar su rica herencia y sus impresionantes paisajes.
Entre sus joyas más emblemáticas, destaca el Monasterio de San Salvador de Trives, un antiguo cenobio cuya existencia se remonta al siglo X. Aunque hoy en día solo quedan ruinas, su mística presencia sigue siendo un testimonio fascinante de la historia religiosa y cultural de la región.
Para los amantes de la naturaleza, la Sierra de San Mamede ofrece rutas de senderismo inigualables que serpentean a través de bosques de robles y castaños, abriendo paso a vistas panorámicas del valle. Aquí, el aire puro y la tranquilidad del entorno invitan a desconectar y sumergirse en la belleza del paisaje gallego.
No menos importante es la gastronomía local, donde el pulpo a la gallega, los callos y la exquisita tarta de castañas se erigen como protagonistas, ofreciendo a los visitantes un deleite para el paladar en cada bocado.
A Pobra de Trives es, sin duda, un destino que combina con maestría el encanto de lo antiguo con la belleza natural, creando una experiencia única para quienes deciden adentrarse en sus rincones.
Visitar A Pobra de Trives es sumergirse en un enclave gallego de belleza inusitada, donde cada estación del año despliega un encanto particular. Sin embargo, la mejor época para disfrutar de este pintoresco lugar es durante el otoño. En estos meses, la localidad se viste con un manto de colores cálidos, ofreciendo un espectáculo natural impresionante. Además, el otoño es ideal para participar en las festividades locales, como la tradicional "Festa da Castaña", donde la cultura y la gastronomía se entrelazan en una experiencia única. Esta temporada permite disfrutar de A Pobra de Trives en su máxima expresión, combinando el disfrute de sus paisajes forestales con la calidez de sus gentes y tradiciones.
A Pobra de Trives, situada en Ourense, España, goza de un clima variado con inviernos fríos, donde la nieve adorna sus hermosas montañas, y veranos agradables, perfectos para explorar sus verdes paisajes. Este lugar, poco conocido, es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad.
A Pobra de Trives, localidad situada en Ourense, España, es un lugar rico en tradiciones y celebraciones culturales que reflejan la esencia de su comunidad. Entre sus eventos más destacados se encuentra la Festa da Pisa da Castaña, un homenaje a la castaña, fruto emblemático de la región, que se celebra en otoño. Durante este evento, los visitantes pueden disfrutar de la demostración de métodos tradicionales de pisado de castañas, además de degustaciones de productos locales basados en este fruto.
Otro aspecto cultural significativo en A Pobra de Trives es su artesanía en madera, especialmente la fabricación de máscaras para el Entroido (Carnaval), una festividad que aquí adquiere un carácter único gracias a la originalidad y detalle de estas creaciones. Estas máscaras no solo son un elemento festivo, sino también una expresión artística de gran valor en la comunidad, reflejando el talento y la creatividad de los artesanos triveses. Participar o simplemente observar estas tradiciones ofrece una experiencia inolvidable y una conexión profunda con la cultura local.
Los hoteles en A Pobra de Trives destacan por su hospitalidad y encanto rústico, ofreciendo una experiencia auténtica de la Galicia más tradicional. Los visitantes pueden esperar alojamientos acogedores con un toque personal, donde la atención al detalle y el trato cercano son la norma. Muchos hoteles están ubicados en edificaciones históricas renovadas, rodeados de paisajes naturales impresionantes, ideales para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un refugio tranquilo.
El coste de alojarse en A Pobra de Trives puede variar significativamente según la temporada, el tipo de alojamiento y los servicios ofrecidos. En general, los precios son bastante accesibles, con opciones para todos los presupuestos. Es posible encontrar habitaciones dobles en hoteles encantadores por precios que oscilan entre 50 y 100 euros por noche, especialmente fuera de la temporada alta. Para obtener la mejor relación calidad-precio, se recomienda reservar con antelación y estar atentos a las ofertas especiales que muchos hoteles ofrecen a lo largo del año.